Results for 'Luis Cardoza Y. Aragón'

979 found
Order:
  1. Envoltorio y pedernal: Octavio Paz y Luis Cardoza y Aragón sacando chispas. O de las intuiciones ch’ixi sobre la identidad en El Laberinto de la soledad y Guatemala las líneas de su mano.Julio Urízar - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (35).
    Este trabajo compara las metáforas asociadas con la identidad y la subjetividad mestiza en dos ensayos de la literatura latinoamericana: El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz y Guatemala, las líneas de su mano (1955) de Luis Cardoza y Aragón. Las nociones de identidad y subjetividad se leen como procesos envolventes y chispeantes, donde el malestar y la contradicción son inherentes al proceso afirmativo de las experiencias mexicana y guatemalteca. Se concluye que los textos expresan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Las relaciones entre Política y Religión en el platonismo farabiano.Luis Xavier López Farjeat & María Fernández Aragón - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 24 (1):161-184.
    The authors present some remarks on Al- Farabi's reception and understanding of Platonic Dialogues, especially according to "The Philosophy of Plato". In this treatise, Al- Farabi intends to show how politics were meant to be the leitmotiv of Plato's writings. He also discusses the argumentative and cognitive relations that exist between Political Science, Philosophy and Religion. As the statesman is engaged in pedagogical functions, he is urged to have some discursive abilities —besides the speculative knowledge of the first principles— for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    La dimensión política de la deconstrucción.Luis Aragón González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:45-59.
    En las páginas que siguen, vamos a realizar una lectura política del pensamiento de Derrida, dirigiendo nuestra atención, primero, a la deconstrucción de la escritura para centrarnos en el significado político de la différance , segundo, a la institución filosófica como vehículo de elaboración y transmisión del saber y, tercero, a lo que el pensador francés ha reunido bajo el rótulo figuras de lo imposible , con especial atención a la hospitalidad, la responsabilidad y la justicia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    De te narratur fabula: la metalidad militar del neoliberalismo y las posibilidades imaginales del Golpe leídas desde México.Dante Ariel Aragón Moreno - 2023 - Aisthesis 74:108-128.
    En el presente artículo se piensa la relación entre el golpe, los problemas de la re-presentación y la militarización neoliberal a través de varias imágenes, entre las que la del tanque de guerra será primordial para reflexionar acerca del origen violento del nuevo régimen económico y vital que se desplegó con el golpe. Lo anterior se enmarca desde el imaginario político de México en los años setenta, particularmente a través del régimen del presidente Luis Echeverría y su singular relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Convivencia religiosa y periculum fidei. Contribución de la escolástica salmantina a un debate global.José Luis Egío García - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:25-43.
    El presente artículo presenta la intensa y compleja reflexión que la convivencia entre cristianos y diversos tipos de ‘infieles’, judíos y musulmanes en la España tardomevial, a los que se añadirán paganos, herejes, apóstatas y ateos en la Primera Modernidad, suscitó en algunos de los principales escolásticos salmantinos. Tras una breve mirada a obras tardo-medievales como la Summa theologiae de Tomás de Aquino, un punto de referencia inexcusable para la tradición escolástica hispánica, o el Capistrum iudaeroum de Raimundo Martí, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.Ramiro de Miranda Y. Aragón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:67-99.
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sobre las penas de apóstatas e idólatras: enseñanza de los salmantinos del siglo XVI: Luis de León y Pedro de Aragón.Ignacio Jericó Bermejo - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121):143-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En el siglo XVII, además de la obra de Luis de Tejeda, cabe recordar a Cristóbal Gómez (1610-1680) cuya obra Los conceptos predicables se ha perdido; a Cristóbal Grijalba, a Antonio Gutiérrez, al paraguayo Ignacio de Frías, a Lauro Núñez, a Agustín de Aragón y los tres volúmenes del Cursus Philosophicus de Francisco Burgés (f 1725). [REVIEW]Rudimento Juris Naturae et Gentium - 1980 - Humanitas 21:109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  10. Conferencias del doctor Luis Legaz y Lacambra.Luis Legaz Y. Lacambra - 1952 - Eva Peron: [Moreno].
    I. El destino del normativismo en la ciencia jurídica contemporanea.--II. El fundamento de la seguridad social.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    La filosofía en Aragón.Antonio Jiménez García - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19 (12):257-260.
    Luis Jiménez abordó los problemas filosóficos fundamentalmente desde un punto de vista antropológico, teniendo siempre en cuenta la aportación de las ciencias positivas. Centrado en los autores contemporáneos, abrió tres espacios de reflexión: 1º, el humanismo práctico del pensamiento español, desde el Barroco hasta Unamuno, Ortega, d’Ors y Zubiri. 2º, el vitalismo antropológico-axiológico de Nietzsche. 3º, la libertad, la dignidad y la igualdad de los hombres en la Ilustración a partir de Rousseau y de Kant.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Teoría general del Estado.Hans Kelsen, José Luis Monereo Pérez & Luis Legaz Y. Lacambra - 2002
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13. Cosa en sí después de kant.Luis Eduardo Hoyos - 2001 - Ideas Y Valores:43-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    Gerardo Alarco Larrabure (1907-1996) Apuntes biográficos.Luis Bacigalupo - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):377 - 382.
    El 23 de abril de 1996 falleció en Lima, a los 89 años, el padre Gerardo Alarco Larrabure, profesor de filosofía medieval de la mayoría de los miembros del comité editorial de Areté. Estos apuntes biográficos, que se limitan a su formación intelectual hasta su retorno de Europa al Perú en 1945, pretenden ser un homenaje a su persona y una muestra de gratitud por su labor docente.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sana crítica, la garantía del debido proceso constitucional y seguridad jurídica: una aproximación al lenguaje del sistema de protección de los derechos fundamentales.Cusi Alanoca & José Luis - 2022 - La Paz, Bolivia: Editorial Iustitia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. (1 other version)Comentario antropo-teolôgico Del mensaje Del Papa benedicto XVI con ocasiôn Del VIII centenario de la conversión Y consagraciôn de santa Clara.José Luis Parada Navas - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):181-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Luces y sombras de la Escuela de Frankfurt. Materialidad negativa y exterioridad.Luis Martínez Andrade - 2021 - Revista de Filosofía Laguna 49:59-75.
    Max Horkheimer’s intellectual project, known as critical Theory, was crucial to revealing the contradictions and illusions of capitalist modernity. There is no doubt that the contributions from the Frankfurt School continue to be necessary for a critique of the destructive dynamic of the formation of social hegemony: instrumental rationality, cultural industry, a deepening of social antagonisms, the self-destruction of the Enlightenment, the pedagogy of oppression, amongst other things. However, since the decolonial turn, it is possible to observe some limits of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La metafí́sica: preguntas sin respuesta y problemas sin solución.José Luis Pardo - 2006 - Valencia: Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Tiempo y literatura en la industria cultural.José Luis Muñoz de Baena - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Definición.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. De dicto/de re.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Ideas I. El periodo programático y sus insuficiencias teóricas.Luis Álvarez Falcón - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:37.
    La investigación propuesta tratará de contextualizar las insuficiencias teóricas de la fenomenología “clásica” antes de su despliegue genético. Ideen I aparecerá como la culminación de un periodo programático. La estructura de correlación, la naturaleza de la reducción trascendental, la necesidad de aunar la reducción fenomenológica y la reducción eidéti-ca, y la proliferación indiscriminada de metábasis de todo tipo, serán indicadores de la exigencia de una fenomenología “no-clásica”. La disociación entre Intencionalidad y Eidética nos mostrará la necesidad de una “ampliación” de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  75
    Ética del discurso y realismo moral. El debate entre J. Habermas y C. Lafont.José Luis López de Lizaga - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:65-85.
    Este artículo examina el reciente debate entre J. Habermas y C. Lafont sobre la ética del discurso. Se intenta mostrar que la propuesta de Lafont de interpretar la ética del discurso como una versión del realismo moral se enfrenta a problemas difíciles de resolver dentro del marco teórico de la ética discursiva. El artículo examina en primer lugar cómo la posición de Lafont extiende al terreno de la razón práctica varias objeciones importantes contra la teoría consensual de la verdad. A (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  20
    Teoría social y vida cotidiana: la sociedad como sistema dinámico complejo.Pedro Luis Sotolongo - 2006 - La Habana: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela.
  26. Nietzsche y la extraña danza de lo Numinoso.José Luis Cardero López - 2008 - A Parte Rei 59:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El orden jurídico multinivel entre los paradigmas de libertad y seguridad.Jiménez Ruiz & Juan Luis - 2014 - Madrid: Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Institución y Mundo de la vida. Un análisis desde Esposito y Merleau-Ponty.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:93-119.
    The essay analyzes some issues in the philosophical works of Merleau-Ponty and Esposito, in particular focusing on the relationship between temporality, institution and phenomenology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    El concepto de demostración yalgunas de sus problemáticas.Luis Ferrari - 2008 - Manuscrito 31 (2):671-692.
    En este trabajo analizaremos algunos aspectos involucrados en el concepto de demostración matemática. Comenzaremos con la descripción de Enderton, sobre los requisitos que una demostración debe cumplir, estas son convicción final, finitud y verificabilidad algorítmica, para luego analizar las objeciones que Chateaubriand hace al respecto, y señalar algunas discrepancias con sus planteos. Estas discrepancias no pretenden apoyar la perspectiva de Enderton. En una segunda instancia, procuraremos observar algunas dificultades que surgen, cuando queremos determinar lo que es una demostración. Si bien (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La emergencia de la filosofía analítica.Luis Ml Valdés - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    La liberación de la educación y otros ensayos.Luis G. Collazo - 1988 - [Puerto Rico?]: Editorial Shalom.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Edward Schillebeeckx "In memoriam". Las dos vertientes de la fe: tradición y actualidad.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):173-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  81
    Percepciones de Los estudiantes de educación básica respecto de sus prácticas de lectura Y escritura con apoyo Del hipertexto1.Beatriz Figueroa Sandoval, Luis Ajagan Lester, Lucía Domínguez Ávila, Verónica Yánez Monje & Mariana Aillon Neumann - 2007 - Theoria 16 (2):91-101.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Individuar, nos individuar e individuar em nós: a transindividualidade do conhecer.Luis Eduardo Ponciano Aragon - 2014 - Filosofia E Educação 6 (3):187-208.
    Propomos uma leitura da obra do filósofo Gilbert Simondon, com ênfase no conceito de transindividual. A partir deste percurso são discriminados elementos da ética e do processo do conhecimento no pensamento do autor.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  43
    La fenomenología hegeliana como proyecto crítico: crítica y metacrítica en el pensamiento hegeliano.José Luis Arce Carrascoso - 2002 - Convivium: revista de filosofía 15:37-61.
  36. Argumentación, teoría de la.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Bunge y la validez de la adición.Luis Estrada González & Christian Romero-Rodríguez - 2022 - In German Guerrero-Pino (ed.), Ciencia, Realismo y materialismo. Universidad del Valle. pp. 191-202.
    En The paradox of Addition and its dissolution (1969), Mario Bunge presenta algunos argumentos para mostrar que la Regla de Adición puede ocasionar paradojas o problemas semánticos. Posteriormente, Margáin (1972) y Robles (1976) mostraron que las afirmaciones de Bunge son insostenibles, al menos desde el punto de vista de la lógica clásica. Aunque estamos de acuerdo con las críticas de Margáin y Robles, no estamos de acuerdo en el diagnóstico del origen del problema y tampoco con la manera en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    Metáforas Gerenciales y Organizacionales (Management and Organizational Metaphors).José Luis Abreu - 2012 - Daena 7 (3):97-108.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El almuerzo desnudo: Unos apuntes sobre la adicción del intelectual ante el cine y su literatura.José Luís Corazón Ardura - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:100-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Conductiva, argumentación.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Entimema.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Intensión/Extensión.Luis Fernández Moreno - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Disputas territoriales y disputas cartográficas: el surgimiento de nuevos sujetos "cartografantes".Henri Acselrad & Luis Régis Coli - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:63-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Descolonizaciones equívocas. El caso de los museos antropológicos en España.Luis Ángel Sáhchez Gómez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El artículo presenta los debates generados en la prensa española sobre la presunta descolonización de los museos estatales, una idea presentada en público por el director de un museo nacional en octubre de 2022, pero negada desde el ministerio. Se comentan las reflexiones y actuaciones desarrolladas por el ámbito académico y el activismo político en torno a esa misma idea y se comentan las iniciativas llevadas a cabo por los dos principales museos antropológicos del país: el Museo Nacional de Antropología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    La ley desmedida: estudios de legislación, seguridad y jurisdicción.Luis Martínez Roldán - 2007 - Madrid: Dykinson. Edited by Fernández Suárez, Jesús Aquilino & Leonor Suárez Llanos.
    La Ley Desmedida trata de dar cuenta de la desbocada realidad legislativa y de cuanto de conflicto supone imponer un modelo constitucional normativo plagado de contenidos materiales quiz poco respetuosos del sistema de fuentes positivas del Derecho, de la separaci¢n entre el Derecho y la moral, de las garant¡as judiciales y de la seguridad jur¡dica. Pero lo hace con la perspectiva cr¡tico-constructiva de impulsar la mejora del Derecho en el horizonte claro de la rehabilitaci¢n de una teor¡a y una t‚cnica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Constitución Sin Patria: Universalidad, Ciudadanía y Nacionalidad.José Luis Serrano - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:285-298.
    La tesis central de este estudio puede resumirse así: el estado-nación, como forma histórica del estado, adolece de falta de adecuación con el modelo de estado democrático y de derecho, tal como fue formulado por la tradición liberal-republicana. Para mostrar esta falta de adecuación, el estudio expone primero los axiomas del paradigma republicano. Se definen después los conceptos de universalidad, ciudadanía y nacionalidad. Y se describen, por fin, las operaciones ideológicas modernas que han unificado los conceptos de pueblo y nación, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Revelación en enigmas y revelación en claridad.Luis Rubio Morán - 1972 - Salmanticensis 19 (1):107-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Derecho y libertad.Luis Legaz Y. Lacambra - 1952 - Buenos Aires,: "Librería Jurídica,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Argumentación, logos de lo humano y subjetivismo.Luis Recaséns-Siches - 1968 - Dianoia 14:163-181.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    ¿Humanismo cristiano o paganismo posthumano?Luis Gabriel Capelari & Pablo Petroni - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):249-267.
    Partiendo de una experiencia supuestamente ‘liberadora’ del ser del hombre en la modernidad, correlato de la secularización, en este trabajo presentamos algunos trazos esenciales de la profunda crítica antihumanista -avanzado el siglo XX- a este hombre ideal ya en aguda crisis. En este sentido, la experiencia cultural actual considera en gran medida que este ‘hombre’ se ‘construye’ a sí mismo desde su voluntad y libertad desancladas de Dios y de la verdad, con el objetivo de una vida posthumana. Sostenemos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979